¿Cómo me convierto en asesor de inversiones en Chile?

joven ejecutiva de inversiones

¿Cómo me convierto en asesor de inversiones en Chile?

some-image
Por Principal Chile
21 de January de 2025

Introducción

Si siempre te ha interesado el mundo de las inversiones, te gusta interactuar con gente y quieres guiar a otros para que puedan alcanzar sus objetivos financieros, a continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un exitoso asesor de inversiones en Chile.

¿Necesitas contar con estudios para ser asesor?

Sin perjuicio de que debes contar con la acreditación respectiva, la normativa vigente no exige -como requisito previo- que cuentes con alguna carrera en particular para ser asesor financiero. Sin embargo, para ofrecer una asesoría de excelencia necesitarás tener una base sólida en economía, administración de empresas o finanzas, principalmente con el fin de entender los diferentes productos y soluciones de inversión que pondrás a disposición de tus clientes.

Ahora bien, si deseas realizar algún estudio formal que te sirva en tu día a día como asesor de inversiones, podrías considerar carreras como ingeniería comercial o técnico en administración de empresas. Si no cuentas con alguna de las carreras anteriores y buscas algo más específico, podrías ver la opción de un magíster en economía o finanzas, un MBA o diplomados con temáticas de inversiones, asset management o wealth management.

¿Debes estar acreditado para convertirte en asesor de inversiones?

Sí, de acuerdo a la normativa vigente debes contar con la Acreditación de Asesores y Ejecutivos que es entregado por el Corporación del Mercado de Valores (CMV ex CAMV). Esta es la única forma de validar tus conocimientos ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y así poder realizar asesoría de inversión.

¡Y ojo con las habilidades blandas! Más allá de los conocimientos técnicos, un buen asesor debe poseer habilidades como:

  • Comunicación efectiva: Clave para explicar conceptos complejos de forma clara y concisa a sus clientes.

  • Habilidades analíticas: Fundamental para interpretar datos financieros y entregar información concreta a los clientes.

  • Orientación al cliente: Este punto es clave para entender las necesidades de los clientes y brindarles un servicio personalizado.

También, como buena práctica, recomendamos estar actualizado. El mundo financiero está en constante cambio y es fundamental mantenerse al día con las últimas tendencias, regulaciones y herramientas del mercado. Acá dejamos unos consejos:

  • Lee publicaciones especializadas: Revisa constantemente sitios web del sector financiero y sigue cuentas especializadas en LinkedIn. Te recomendamos seguir a Principal Chile en LinkedIn.

  • Participa en cursos y talleres: Actualiza tus conocimientos y habilidades con cursos de formación continua que sin duda te darán un valor agregado como asesor patrimonial.

  • Sigue a expertos en asesoría financiera: Aprende de los mejores a través de sus libros, podcasts, videos, artículos, webinars y conferencias. Siempre aprenderás algo nuevo que te servirá en tus asesorías.

Siendo parte de Principal participarás en instancias periódicas que tienen como objetivo asegurar que cuentes con estos conocimientos.

Adicionalmente, convertirte en asesor de inversiones requiere dedicación y esfuerzo, pero las recompensas son significativas y al ser un Principal Global Advisor te acompañaremos en tu camino al éxito como asesor independiente de inversiones.

Completa el formulario que te dejamos aquí y conversemos acerca de tu futuro en el mundo de las inversiones.

¡Empieza hoy mismo a construir un futuro para ti!