Enseñar a nuestros hijos sobre la importancia del ahorro desde pequeños es fundamental. Ya sea para alcanzar metas a corto plazo o para comprar ese juguete tan deseado. Adquirir habilidades de ahorro los preparará para invertir en su futuro financiero.
Cinco maneras de incentivar la importancia del ahorro en niños
Aquí te presentamos algunos consejos para enseñar a tus hijos la importancia del ahorro y fomentar su interés desde temprana edad.
1.- ¿Cómo ahorrar dinero? Establece metas sencillas para los niños
Ayuda a tus hijos a establecer objetivos de ahorro adecuados a su edad, como un juguete, un libro o un regalo para un amigo o familiar. Asegúrate de que las metas sean alcanzables con la asignación o dinero que les proporcionas semanalmente.
Anima a tus hijos a reservar una parte de su asignación en una alcancía hasta que logren reunir la cantidad necesaria para alcanzar la meta establecida. De esta manera, experimentarán la satisfacción de alcanzar sus objetivos.
Es importante también enseñarles la diferencia entre deseos y necesidades, para que comprendan que el ahorro implica tomar decisiones conscientes sobre el uso de su dinero.
2.- Motívalos a abrir una cuenta de ahorro para niños y da el ejemplo
Los “super ahorradores” afirman que nunca es demasiado pronto para comenzar a ahorrar. De hecho, un alto porcentaje de ellos ha abierto cuentas de ahorro para sus hijos. Incentiva a tus hijos a abrir una cuenta de ahorro y demuéstrales tus propios hábitos financieros responsables.
Si tus hijos ven que te preocupas por organizar tus finanzas y ahorrar, es más probable que sigan tu ejemplo en el futuro.
3.- Fomenta el esfuerzo y reconoce los sacrificios
Enseña a tus hijos la importancia del esfuerzo y el valor que hay detrás de las cosas. Anímalos a hacer sacrificios para ahorrar más dinero.
Invítalos a no gastar toda su asignación de una sola vez, explicándoles que el ahorro a largo plazo les permitirá cumplir sus deseos y metas más importantes.
4.- Incentiva la investigación sobre el ahorro desde temprana edad
Motiva a tus hijos y anímalos a investigar más sobre el ahorro. Iniciar su interés desde una edad temprana puede brindarles una gran ventaja en el futuro.
Cuando sean más mayores y consigan su primer trabajo, sugiéreles que se reúnan con un asesor financiero. Otras excelentes alternativas son asistir a seminarios o talleres digitales para ampliar su conocimiento sobre salud financiera.
5.- Anima a comenzar a ahorrar desde temprano
Más del 50% de los “super ahorradores” comenzaron a ahorrar para la jubilación entre los 20 y 30 años. En general, es recomendable empezar a ahorrar al conseguir el primer trabajo. Recuerda que cuanto antes empiecen, más podrán aprovechar el crecimiento de sus ahorros.
Dependiendo de los objetivos de ahorro que tengan tus hijos al comenzar a trabajar, podrás recomendarles invertir en fondos mutuos si desean ahorrar a corto o mediano plazo, o en un APV si pretenden mejorar el monto de su pensión en el futuro.